Córdoba, 20/05/2025.- El Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, reunido ayer por la tarde, analizó las preocupaciones claves del tejido empresarial para el desarrollo económico de la provincia.
El Pleno reclamó mayor potencia eléctrica para el norte de la provincia. Las empresas de esta zona enfrentan limitaciones energéticas que dificultan su crecimiento y la atracción de nuevas inversiones. La Corporación reclamó “una mejora de las infraestructuras eléctricas para garantizar el suministro necesario para la industria”.
Además, en sesión plenaria se exigió la puesta en marcha de obras que son fundamentales para la movilidad en Córdoba como la segunda fase de la Variante Oeste, ya que se trata de una vía clave para la comunicación y el desarrollo del sector logístico en la capital. “Unir la A-4 con la carretera de Palma del Río es un proyecto que sigue sin hacerse y es necesario para el desarrollo estratégico de Córdoba”. También se reivindicó la conversión de la carretera N-432 Badajoz-Granada en autovía, “es una reivindicación histórica para transformar esta carretera en la A-81. Es un proyecto que no termina de arrancar, especialmente los tres tramos que debe tener la nueva vía en nuestra provincia”.
Otra de las principales demandas a destacar por la Cámara es el desarrollo del corredor central ferroviario, que conecta Algeciras con Zaragoza. El Pleno solicitó el impulso del corredor central, “que permitiría mejorar la competitividad logística de Córdoba, optimizando el transporte de mercancías y fortaleciendo su posición como nodo estratégico”.
Los miembros del Pleno, siendo los representantes de los principales sectores de Córdoba, reclamaron “soluciones y responsabilidad para ejecutar estas infraestructuras tan necesarias para el tejido empresarial. El argumento de la falta de presupuesto en los presupuestos generales del Estado no es excusa para avanzar en los estudios de estos proyectos”. Tal y como destacó el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Díaz, “estas reclamaciones reflejan una apuesta por la mejora de infraestructuras clave que permitirían dinamizar la economía local, atraer inversiones y generar empleo en la provincia”.
Por otro lado, se aprobó la Memoria Resumen de Actividades de todo lo desarrollado en el año 2024 en materia de comercio exterior, innovación, comercio minorista, desarrollo empresarial, empleo, formación y otras actividades enmarcadas en las funciones público-administrativas de la Corporación.
Para finalizar, se ratificaron convenios como la adenda firmada con el Consejo Andaluz de Cámaras y ACCORDLY para la puesta en marcha de la web de conciliación, una plataforma online para solucionar conflictos empresariales antes de emprender la vía judicial, o el convenio con el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba para ampliar los beneficios de la Cámara y de las empresas exportadoras de la provincia que organicen eventos en el Palacio.
La entrada El Pleno de la Cámara reclama más potencia eléctrica en el norte de la provincia e infraestructuras olvidadas se publicó primero en Cámara Comercio Córdoba.