La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza el próximo , 8 de mayo una jornada dirigida al impulso del sector cultural.
La jornada combinará una charla introductoria sobre el sector musical con un concierto vocal de música clásica en el contexto de la Cuaresma, a cargo de intérpretes especializados en música antigua.
La sesión combinará una ponencia especializada sobre emprendimiento en las artes escénicas con un concierto dedicado al repertorio vocal español.
Lugar. Cámara Oficial de Comercio Industria y Servicios de Córdoba.
Programa de la jornada:
-
19:30 h – Inauguración
-
19:35 h – Ponencia: “El emprendimiento en las Artes Escénicas. El concurso de cante flamenco de 1922 en Granada como modelo de emprendimiento”
-
20:00 h – Concierto (duración aproximada: 45 minutos)
Concierto a cargo de Hispania Vocal
Hispania Vocal es un dúo integrado por músicos cordobeses comprometidos con la difusión del patrimonio musical español y andaluz. Su propuesta artística abarca tanto las raíces populares como las versiones más estilizadas de la música de nuestra tierra, con especial atención a compositores vinculados a Córdoba.
Repertorio:
-
Federico García Lorca: Canciones Españolas Antiguas
-
Los Cuatro Muleros
-
Nana de Sevilla
-
Anda Jaleo
-
-
Rodolfo Halffter / Rafael Alberti: Marinero en Tierra
-
Qué altos los balcones
-
Casadita
-
Siempre que sueño las playas
-
Verano
-
Gimiendo por ver el mar
-
-
Manuel de Falla: Siete Canciones Populares
-
El Paño Moruno
-
Seguidilla Murciana
-
Asturiana
-
Jota
-
Nana
-
Canción
-
Polo
-
-
Jesús García Leoz / Federico García Lorca: Tríptico de Canciones
-
Por el aire van
-
De Cádiz a Gibraltar
-
A la flor, a la pitiflor
-
Intérpretes:
-
Ana María Moya, soprano
Natural de Córdoba, Ana María Moya ha desarrollado una sólida carrera tanto en el ámbito lírico como en la música de cámara. Formada en los Conservatorios Superiores de Córdoba, Sevilla y Salamanca, ha perfeccionado su técnica vocal con figuras de la talla de Pedro Lavirgen y Victoria de los Ángeles. Ha sido seleccionada en prestigiosos concursos internacionales y ha interpretado papeles principales en óperas de Donizetti y Mozart, además de participar como solista en importantes obras corales como el Réquiem de Mozart o Carmina Burana de Orff. Actualmente compagina su actividad concertística con la docencia, siendo profesora titular de canto en el Conservatorio Profesional «Músico Ziryab» de Córdoba. -
Juan José Cosano Quiles, pianista
Formado en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Juan José Cosano ha desarrollado una destacada trayectoria como pianista acompañante y como integrante de diversas formaciones de música de cámara. Ha participado en numerosos conciertos como solista y ha acompañado a cantantes e instrumentistas en ciclos y festivales. Funcionario de carrera desde 2010, ha ejercido su labor docente en distintos conservatorios de Andalucía, siendo en la actualidad director del Conservatorio Profesional de Música “Músico Ziryab” de Córdoba.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Para inscribirse rellenar el siguiente formulario
La entrada «La Música Clásica como Oportunidad Profesional: Ponencia y Concierto « se publicó primero en Cámara Comercio Córdoba.